nuestra
newsletter
La transformación está aquí
El uso de tecnología digital durante la pandemia se ha multiplicado. Pero el sistema sanitario no ha cambiado su esencia, sólo se ha adaptado y digitalizado en algunas partes. Es posible sin embargo que la llegada de los Fondos de Recuperación (Next Generation Europe) catalice transformaciones más profundas en el sector.
Recientemente algunas organizaciones sanitarias han incorporado a su estructura responsables de Transformación Digital para impulsar el cambio en la prestación de sus servicios, facilitado por lo digital.
En este evento exploraremos cuál es la esencia de la Transformación Digital en el contexto sanitario, y cómo se complementa con otros departamentos, como Tecnologías de la Información o Innovación. Se identificarán además cuales son los retos actuales, para explorar posibles aproximaciones que mejoren, entre otros, la experiencia del paciente, la satisfacción de los profesionales y la sostenibilidad del sistema
A continuación compartimos las notas más destacadas que obtuvimos del encuentro y de viva voz por los profesionales que nos acompañaron:
- La transformación digital no es lo mismo que la digitalización o la innovación. La transformación se centra en las personas, la estrategia y el cambio organizacional.
- Si queremos estar donde estábamos antes de la pandemia, perderemos la enorme oportunidad de enriquecernos de aquello que esta tragedia nos ha enseñado por necesidad.
- En el contexto del Next Generation, sería conveniente no buscar proyectos locales o pequeños, sino iniciativas tractoras.
- No es cuestión de comprar aparatos (que es lo fácil) con la nueva financiación. Deberíamos además estar alineados entre Comunidades Autónomas.
- Hay que enfocarse en visibilizar el valor a pacientes, a profesionales y a los directivos. Todavía no hay una ´sensación de urgencia´ hacia la transformación digital en el sector.
- La usabilidad y la incorporación al usuario final es el diseño digital son claves para que la transformación funcione.
¡Os esperamos en próximos eventos!
El evento tuvo lugar en la mañana del 11 de Noviembre (jueves).
10:00 Apertura y bienvenida. Jorge Gonzalez, director de Ticbiomed. Linkedin
10:20 Keynote. Vicenç Martínez, Director General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad. Linkedin
10:40 Mesa redonda: Qué entendemos por Transformación Digital en sanidad
- Moderador:
Javier Arias. Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Linkedin
- Ponentes:
Javier Quiles. CIO – Area Sanitaria de Ferrol – Servizo Galego de Saúde. Linkedin
José Francisco Soto. Director Gerente en Hospital Clínico San Carlos y Presidente de SEDISA. Linkedin
Jonathan Gómez-Raja. FundeSalud, Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura. Linkedin
Iván García, Head of IT & Digital – Iberia de Takeda. Linkedin
11:40 Descanso
12:10 Mesa redonda: Retos de la Transformación Digital y propuestas de solución.
- Moderador:
Francesco Sandulli. Profesor de Management. Universidad Complutense de Madrid. Linkedin
- Ponentes:
Santiago García. Director General de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios, Consejería de Sanidad de Cantabria. Linkedin
Sergi Iglesia. Secretario Tècnico en Fundació Salut Empordà. Linkedin
Alberto Estirado. CIO y Director de Transformación Digital en HM Hospitales. Linkedin
Irene Villegas. Transformación Digital en Servicio Murciano de Salud. Linkedin
13:10 Conclusiones y siguientes pasos
Oro
Plata