nuestra
newsletter
-
Boletín ABRIL 2022 (1)
Aprendizajes valiosos sobre las Transformación Digital del Servicio Murciano de salud -
Boletín BOLETIN MARZO 2022 (2)
El Servicio Murciano de Salud lanza su Compra Preliminar de Mercado -
Boletín MARZO 2022 (1)
La falacia del `a mi no me pasará´ en innovación en salud -
Boletín FEBRERO 2022 (1)
Convocatorias Ministerio de Sanidad- NGEU -
Boletín Enero 2022
Llegó el 2022 y están buscando empresa de Salud Digital para adquisición…¿Te interesa? -
Boletín Diciembre 2021 (1)
Innovación, Digitalización y Transformación Digital son conceptos diferentes -
Boletín BOLETIN SEPTIEMBRE 21 (1)
Novedades en salud digital, tras la vuelta de vacaciones -
Boletín BOLETIN JULIO 2021 (3)
¡Vete de vacaciones informado en innovación en salud! -
Boletín JUNIO 2021 (2)
¡Comienza el verano en Ticbiomed! -
Boletín MAYO 2021 (1)
Prepárate para los fondos Next Generation Europe -
Boletín ABRIL 2021 (2)
Ampliamos nuestro radar de oportunidades en salud digital -
Boletín MARZO 2021 (2)
Transformación Digital en Salud: por qué ahora es el momento -
Boletín MARZO 2021
NGEU, Horizonte Europa, pasaporte COVID y actualidad en Salud Digital -
Boletín FEBRERO 2021 (2)
Oportunidades de innovación y transformación digital en salud -
Boletín FEBRERO 2021
Formación en Horizonte Europa y oportunidades de eHealth -
Boletín ENERO 2021 (2)
Prepárate para el NGEU y la transformación digital -
Boletín ENERO 2021
Salud digital en 2021: desafíos y oportunidades -
Boletín DICIEMBRE 2020
Next Generation EU y más oportunidades de salud digital -
Boletín NOVIEMBRE 2020 (2)
Oportunidades y casos de éxito en eHealth -
Boletín NOVIEMBRE 2020
Nuevas convocatorias y lo último en IA aplicada a salud -
Boletín OCTUBRE 2020 (2)
Oportunidades de innovación y formación en salud digital -
Boletín OCTUBRE 2020
Convocatorias y eventos de salud digital -
Boletín MAYO 2020
«La atención primaria va a cambiar» -
Boletín ABRIL 2020 (3)
Las oleadas previsibles: piensa en la foto completa -
Boletín ABRIL 2020 (2)
Retos Covid-19, financiación, convocatorias y más -
Boletín ABRIL 2020
Repositorio de convocatorias COVID-19 de España y Europa -
Boletín MARZO 2020 (2)
Especial #coronavirus y salud digital -
Boletín MARZO 2020
Formación, IA y el control de los datos -
Boletín FEBRERO 2020 (2)
«¿Es que no sabe que en este pueblo es verdadera devoción lo que hay por Faulkner?» -
Boletín FEBRERO 2020
Las convocatorias de salud digital en Europa a un clic -
Boletín ENERO 2020 (2)
«El reconocimiento de voz supone un ahorro de tiempo de hasta dos horas y media diarias para el profesional sanitario». Pedro Vivancos -
Boletín ENERO 2020
«No habrá cambio si lo esperamos de otra persona o de otro momento. Nosotros somos lo que hemos estado esperando. Somos el cambio que buscamos». Barack Obama -
Boletín DICIEMBRE 2019
«El mayor hospital del mundo va a estar en Internet». Ignacio Medrano -
Boletín NOVIEMBRE 2019 (2)
«El uso primario de los datos es una obligación. Desde luego, con la protección adecuada. El problema es tener los datos en los cajones». Bernardo Valdivieso -
Boletín NOVIEMBRE 2019
«Me resisto a pensar que no es posible tratar mejor al paciente». Frederic Llordachs -
Boletín OCTUBRE 2019 (3)
«Que no te cuenten que todo es más difícil. Acepta que ahora es diferente». Bernardo Crespo -
Boletín OCTUBRE 2019 (2)
«Podrías vivir mil vidas, pero, al final del día, tendrás que quedarte con una. Esto presenta dos problemas: parálisis por análisis y arrepentimiento anticipado». Joan Tubau -
Boletín OCTUBRE 2019
«La IA es la nueva electricidad. Está llamada a protagonizar una revolución que afectará a todos los sectores y áreas de actividad que nos rodean». Andrés Pedreño -
Boletín SEPTIEMBRE 2019 (2)
«La sanidad debe ser como cualquier otra industria: eficiente, medible, dar parámetros comparativos y prestar un servicio de calidad». Aquilino García -
Boletín SEPTIEMBRE 2019
La vuelta al cole -
Boletín WELCOME SUMMER 2019
«Coged las rosas mientras podáis, veloz el tiempo vuela». No es una amenaza, es un verso de Walt Whitman y una invitación a que disfrutéis de lo que importa. -
Boletín JULIO 2019
«La innovación mejor aceptada es la que surge de los propios profesionales sanitarios. Que ellos sean protagonistas de los cambios aumenta su motivación, les anima a formarse y a salir de zonas de confort». Doctor Carlos Arenas -
Boletín JUNIO 2019 (2)
«Los datos son el nuevo petróleo. Y no tienen por qué ser sólo del sector salud; también de estilos de vida, de redes sociales, del entorno… Si la ciudadanía dona órganos, por qué no va a donar datos. Habrá que preguntárselo». -
Boletín JUNIO 2019
«La innovación sin adopción no tiene impacto. ¿Qué pasa después de que un piloto tenga éxito? Necesitamos incorporar la cultura del impacto y poner fin a la «pilotitis»». Jorge González -
Boletín MAYO 2019 (3)
«Debes levantar talento en tu organización sanitaria. El externo te ayuda, pero tienes que tener equipo dentro». Bernardo Valdivieso de Hospital La Fe -
Boletín MAYO 2019 (2)
«El ciudadano (y no la Administración) es quien va a decidir, y no va a pedir permiso. Dispone de opciones y las utilizará». -
Boletín MAYO 2019
«Los trabajadores de salud necesitan una capacitación adecuada para aumentar su motivación en la transición a esta nueva forma de trabajar». -
Boletín ABRIL 2019
«La revolución digital tiene 4 veces el tamaño de la revolución industrial en impacto sobre el PIB per cápita… y acaba de empezar». José María Álvarez-Pallete -
Boletín MARZO 2019 (2)
«No se trata de comparar a un conductor humano con un coche autónomo, sino a un conductor humano con todos los coches autónomos conectados entre sí. De ahí la abismal diferencia. Y, en Medicina, lo mismo». – Nacho Medrano – -
Boletín MARZO 2019
«No hay ninguna habilidad llamada business. Evita las revistas y las clases de negocio. Estudia microeconomía, teoría de juegos, psicología, persuasión, ética, matemáticas y computación. Aprende a vender. Aprende a construir. Si puedes hacer ambas cosas, serás imparable». Naval Ravikant -
Boletín FEBRERO 2019 (2)
«La co-creación entre empresa y profesional sanitario funciona. El desarrollo de nuestra app EPICO ha sido guiado por los usuarios, tanto pacientes como médicos». -
Boletín FEBRERO 2019 (1)
«Innovation without adoption is money for nothing!» -
Boletín ENERO 2019 (2)
«La salud digital supone modificar el modelo de negocio, asumir una nueva manera de pensar y de funcionar, y por supuesto, de incorporar la tecnología». -
Boletín ENERO 2019 (1)
Huyamos de los buenos propósitos, centrémonos en las buenas realidades. -
Boletín
Together for a happy New Year -
Boletín DICIEMBRE 2018
Trabajar con una compañía más ágil que tú agiliza tu proceso. -
Boletín NOVIEMBRE 2018 (2)
Con mucho histórico de datos podemos anticipar lo que va a ocurrir, como hacemos con el tiempo o el tráfico. Eso está llegando a la salud. -
Boletín NOVIEMBRE 2018 (1)
La tecnología ha venido para ayudar pero no es un fin en sí misma -
Boletín OCTUBRE 2018 (2)
Pronto hablaremos sólo de salud, eliminando el apellido “digital”. -
Boletín OCTUBRE 2018 (1)
La innovación no debe ser un «night job» para el trabajador. -
Boletín septiembre 2018
La vuelta al cole en salud digital. ¡Ponte a punto! -
Boletín julio 2018
Welcome summer! Recomendaciones para romper con la rutina -
Boletín junio 2018 (2)
Los líderes no necesitan ser superhéroes, sino humildes. La transformación digital será con liderazgo o no será -
Boletín junio 2018 (1)
La omnicanalidad implica una transformación integral de los sistemas de salud -
Boletín mayo 2018 (2)
La nueva medicina es no esperar a que te llegue el enfermo. Hay que arriesgar con plataformas que nos conecten con el ciudadano -
Boletín mayo 2018 (1)
Cómo Google planea usar la Inteligencia Artificial para reinventar la industria sanitaria -
Boletín abril 2018 (2)
Retos de salud digital: hay que poner orden en el universo de las apps y perder el miedo a la utilización de datos -
Boletín abril 2018 (1)
El mundo entero se está datificando, igual que hace un siglo se electrificó -
Boletín marzo 2018 (2)
Nunca dejes que la confianza juegue en tu contra -
Boletín marzo 2018 (1)
La nueva medicina es no esperar a que te llegue el enfermo. Hay que arriesgar con plataformas que nos conecten con el ciudadano
En este sitio web utilizamos cookies para analizar el tráfico, recordar tus preferencias y optimizar la experiencia de usuario. <a href="https://drive.google.com/file/d/1mC1iHnuE612kFAfdXNhyQLRcEXl4PUng/view?usp=sharing" target="_blank">Leer más</a> más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.