Suscríbete a
nuestra
newsletter
Desarrollo de innovación cocreativa desde la demanda y enfocada a la compra

HealthChain ​​propone desarrollar innovación impulsada desde la demanda, cocreativa, orientada a la adopción y habilitada por el ecosistema. El componente interregional brinda una oportunidad única para cruzar instrumentos reales y facilitar la adopción en el mercado de las soluciones desarrolladas.

INTERREGIONAL

HealthChain ​​se construye sobre cinco ecosistemas regionales de diferentes países de la UE: Murcia (España), Centro (Portugal), Western (Eslovenia), Primorsko-Goranska (Croacia) y East Netherlands (Países Bajos). Las regiones se basan en conexiones locales de cuatro hélices y los ecosistemas regionales se entrelazan a través de colaboraciones transfronterizas.

Un ejemplo muy destacado es el requisito de la convocatoria FSTP: una PYME debe formar equipo con otra de una región diferente del consorcio. Eso obliga al codesarrollo interregional de soluciones, con un enfoque transfronterizo desde el inicio. 

INVERSIÓN

La combinación de cadenas de valor locales y transfronterizas está orientada a aprovechar más inversiones en innovación de salud digital donde los sectores público y privado (así como la investigación cuando sea necesario) de diferentes países pueden trabajar juntos.

El objetivo final es alinear las líneas de inversión para crear oportunidades de colaboración en toda la UE, impulsadas por la interconexión de las cadenas de valor. El impacto duradero sería entonces un aumento de la competitividad (global) de las empresas y las PYME de la UE, al tiempo que se mejoraría la prestación de servicios sanitarios a los pacientes. 

INNOVACIÓN

Los socios de HealthChain ​​tienen como objetivo ofrecer una metodología sólida e innovadora que se aplique al mismo tiempo a enfoques basados ​​en la demanda y de creación conjunta. Es impulsado por la demanda porque resuelve los desafíos identificados por el cliente (las organizaciones de Salud).

Este enfoque aumentará la capacidad de las entidades de salud para identificar y resolver sistemáticamente sus necesidades, mientras crea oportunidades para las empresas privadas.

Los resultados esperados son soluciones digitales con una alta tasa de éxito (en términos de su aplicación en la práctica/absorción en el mercado). No solo porque se han desarrollado codo con codo con el cliente, sino también porque contarán con la participación de cuatro regiones adicionales que facilitará.

Se prevé que la Consulta al Mercado y la convocatoria salgan en 2024, que serán difundidas a través de los canales oficiales del proyecto y el boleTIC de Ticbiomed.

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y recopilar datos estadísticos. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y como poder configurarlas o rechazarlas, si así lo considera Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar